¿Qué estudia la criminalística?

Se entiende por derecho a la ciencia social encargada de estudiar, interpretar y evaluar las normativas jurídicas que caracterizan a la sociedad humana. Al igual que otras disciplinas sociales, el derecho se encuentra estructurado por una extensa gama de especializaciones, las cuales le van a permitir abarcar y comprender con mayor detalle determinadas áreas de estudio.

A  su vez, el derecho requiere de múltiples disciplinas auxiliares que le van a permitir realizar su labor jurídica con mayor eficacia.  Un ejemplo claro de esto se puede encontrar en la relación que posee el derecho con las ciencias policiales, entre las que se puede destacar a la criminalística.

¿Qué estudia la criminalística?

La criminalística es la disciplina encargada de estudiar los elementos y las condiciones que permitan comprender cuándo y cómo fue realizado un acto delictivo, a fin de descubrir al autor del hecho para que sea juzgado y procesado por un ente judicial, cumpliendo con mantener los estándares de justicia en la sociedad.

En base a lo complejo que puede resultar su campo de estudio, la criminalística requiere de múltiples disciplinas auxiliares que le faciliten el proceso de investigación y análisis de evidencias. Entre las más destacadas se pueden mencionar a:

  • Dactiloscopia: Disciplina encargada de diferenciar, organizar e identificar las impresiones digitales.
  • Entomología forense: Especialidad de la entomología encargada de evaluar el estado de un cadáver por la presencia de artrópodos en el mismo.
  • Medicina forense: Rama de la medicina encargada de estudiar y evaluar las condiciones de un cadáver para contribuir con la resolución de problemas judiciales.

Pese a su gran popularidad en los medios de comunicación, existen pocas universidades capacitadas en ofertar los correspondientes cinco años académicos de la licenciatura en criminalística. Generalmente las instituciones especializadas en el estudio y la aplicación de ciencias policiales son las que ofertan e imparten esta interesante disciplina científica.

Subir